close
menu
  • Linked In
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Divulgamos investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades para aportar al debate público de ideas y conocimientos

Botón PlayVER VIDEO

¿Qué es la colaboración?

Colaborar es una práctica social cotidiana, sustentada en principios de reciprocidad, corresponsabilidad y ayuda mutua, que permite a las personas resolver problemas compartidos. La gran mayoría de nosotros colaboramos con otros más de lo que pensamos: Colaboramos cuando compartimos las labores de aseo con nuestros padres y hermanos, cuando compartimos información sobre la seguridad del barrio con nuestros vecinos, o cuando organizamos un evento a beneficio de un amigo. Colaborar significa compartir una labor con otros, generando múltiples formas de interacción e intercambio social. Colaboramos cuando acompañamos y compartimos las labores cotidianas con personas cercanas a nuestro entorno familiar y/o vecinal. Colaboramos cuando generamos espacios comunes junto a nuestros vecinos, produciendo bienes y servicios que sirven al bienestar del colectivo, o cuando diseñamos y construimos junto a nuestros vecinos elementos que nos permiten una mejor convivencia.  Colaboramos cuando celebramos festividades y ritos junto a nuestros vecinos construyendo una historia en común y compartiendo experiencias en conjunto.

Autor de la Investigación

Carlos Lange Valdés

Documentos Asociados

Últimos videos

Docentes y diversidad sexual: una aceptación silenciosa

¿Qué actitudes tienen los profesores hoy en día en relación a la diversidad por orientación...

Docentes gays y lesbianas: ¿activismo, discreción u ocultamiento?

La investigación del sociólogo Pablo Astudillo (UAH) aborda el complejo escenario de ambigüedad en el...

Delivery en pandemia, la nueva precariedad

Durante los meses más duros de la cuarentena, el trabajo de delivery fue considerado como...

Constitucionalizar los Derechos Sociales: ¿qué efectos tiene?

Una de las críticas más frecuentes a la actual carta magna es que obstaculiza el...

Instituto de Investigación en Imperfecciones del Mercado y Políticas Públicas, MIPP

El Instituto de Investigación en Imperfecciones del Mercado y Políticas Públicas (MIPP), es un centro...

Núcleo Milenio en Desarrollo Social, DESOC

Hasta hace no mucho tiempo, las cifras económicas de Chile daban cuenta de un país...

Ver todos los videos